Mostrando entradas con la etiqueta RENOVABLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RENOVABLES. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2023

Ancha es Castilla, y el Rey paga

 

Ancha es Castilla, y el Rey paga

A título personal, ya no lo veo todo con la misma amplitud que antes, nunca mejor dicho, eso sí de forma más pausada y desde el respeto. Sin buscar ningún minuto de gloria y con la intención de responder cara a cara ante cualquier exabrupto inapropiado, no por los "facebook", mi postura sin ataduras es la siguiente:

No es posible extrapolar una antigua expresión castellana a la actualidad, sin embargo nos puede servir de pretexto para reflexionar sobre los mínimos principios que debería tener las distintas administraciones,  ya sea la estatal, la autonómica o la local, para salvaguardar el uso histórico de de los suelos y el respeto al patrimonio y a las personas que viven en pequeños pueblos y zonas rurales. 

Centrándonos en la actuación que se ha llevado a cabo en el municipio de Jimena de la Frontera estos tres últimos años bien vale esa reflexión. Con el objeto de plantearnos comenzar desde cero, desde ya, antes de mayo y después de mayo.

Agradecer la exposición del Presidente de la Plataforma SOS Campiña, Juan, a su Secretario, José, y abogado de la Plataforma, Salvador, que el día 25 nos informaron como en la actualidad hay más de 1300 hectáreas con los trámites ambientales aprobados de "megaparques fototovoltaicos", eso de momento, porque pueden ser más.

lunes, 18 de julio de 2022

¿Cómo pueden proteger los Ayuntamientos el Patrimonio Arqueológico de los Municipios?


 ¿Cómo pueden proteger los Ayuntamientos el Patrimonio Arqueológico del Municipio?

A pesar de la legislación que protege los bienes de interés cultura de singular transcendencia, ya sea estatal o autonómica, nos encontramos en una encrucijada ante la enorme implantación de renovables a través de fondos de inversión que hace necesaria una mejora de este entramado normativo, para que lleve a cabo el cumplimiento del mandato constitucional contenido en el Artículo 46 de nuestra Constitución. A sabiendas que las competencias de los ayuntamientos son limitadas dentro de este marco normativo, sin embargo tienen un importante papel para promover la preservación de los yacimientos arqueológicos si es una demanda de la ciudadanía.

viernes, 21 de enero de 2022

La implicación de los Ayuntamientos en el Medio Ambiente

 

Campiña de Jimena de la Frontera desde su Castillo

En materia de protección de medio ambiente los Ayuntamientos debieran tener una implicación verdadera, no actuaciones de cara a la galería. Si lo que buscamos es hacer posible un medio ambiente adecuado, como un principio de la política económica y social proclamado en el Artículo 45 de la Constitución, actualizado en el Artículo 28 del Estatuto de Autonomía, como un derecho a disfrutar de los recursos naturales, del entorno y del paisaje en condiciones de igualdad.

domingo, 21 de noviembre de 2021

¿Por qué no brillar defendiendo lo nuestro?

 Es curioso que los cuatros municipios propuestos para la competición de "JUNTOS BRILLAMOS MÁS" de Ferrero Roche de 2020,  Caudete, Manzanares la Real, Astorga y Jimena de la Frontera, estuvieran inmersos en grandes proyectos de parques fotovoltaicos.


De la misma forma que resulta evidente que es una simple casualidad, que los cuatro  municipios propuestos para la competición en 2021. Beas de Huelva, Briviesca, Navas del Marqués y Peñíscola coincida la campaña de Ferrero Rocher con municipios relacionados con grandes proyectos renovables.

lunes, 22 de marzo de 2021

SOS POR EL PATRIMONIO PAISAJÍSTICO DE JIMENA DE LA FRONTERA


«Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano» (Friedrich Schiller, La doncella de Orleans)
 


Utilizando la cita de Schiller, Isaac Asimov construye una de las más brillantes novelas de ciencia ficción existentes: "Los Propios Dioses". En ella plantea la aparición de una fuente de energía limpia, procedente de un universo paralelo, inagotable y gratuita, sin embargo un científico trata de mostrar sus peligros... recomiendo su lectura.

Jimena de la Frontera, se haya ubicada en la comarca del Campo de Gibraltar, al sur del sur, en la zona más meridional de la Península Ibérica, con el Estrecho en el horizonte. Su excepcional Patrimonio Paisajístico está en juego. Así como, la pérdida de parte la riqueza ecológica de su campiña y el riesgo que podría suponer para el ecosistema de las riberas de los ríos Guadiaro y Hozgarganta.