Mostrando entradas con la etiqueta Relatos de Manolo Mata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos de Manolo Mata. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2020

Relatos de Manolo Mata: De cómo el azar puede salvar una vida

"¿Qué es la vida? una ilusión, una sombra, una ficción..." Tuvo una infinita suerte, este curioso ser vivo, al encontrar en su camino a nuestro altruista y colaborador del Blog, Manolo Mata, les recomiendo su lectura.


De cómo el azar puede salvar una vida

martes, 21 de julio de 2020

NAHÜAMI

Imagen en el link
RELATOS DE MANOLO MATA

Manolo Mata nos presenta en este relato a Nahüami, una mujer que llega a Europa tras un largo y duro recorrido, les animo a su lectura

NAHÜAMI

El día que Nahüami Salassíe cumplió 18 años echó a andar sin mirar  atrás.

jueves, 9 de julio de 2020

Hipólito

Esta vez, el egregio colaborador del blog, Manolo Mata, narra las excelencia de un personaje de San Pablo de Buceite, colmado de virtudes y de talento, les animo a disfrutar de su lectura


RELATOS DE MANOLO MATA EN EL BLOG

HIPÓLITO.

Hipólito García Medina nació en San Pablo de Buceite a mediados de los sesenta, terminó la carrera de Geografía e Historia en dos cursos y el doctorado “cum laude” en Historia Antigua y Medieval por la Universidad de La Sorbona en seis meses.

jueves, 2 de julio de 2020

LA PRIMERA VEZ

Un nuevo relato de Manolo Mata, para disfrutar de su pluma interesante y entretenida


RELATOS DE MANOLO MATA EN EL BLOG


LA PRIMERA VEZ

 La primera vez que estuve con una  mujer fue un día de primavera de 2004 en Algeciras, y, ella, se parecía mucho a Ivonne Reyes.

miércoles, 24 de junio de 2020

Relatos de Manolo Mata: Autobiografía

Doy entrada en el Blog a un admirado escritor, Manolo Mata. Y es que sabe hacerlo de una forma amena y original como nadie, despertando el interés de todo lector que se acerca a sus relatos y queda cautivado por ellos.
Muchas gracias por tu colaboración


Su primer relato en este Blog:

AUTOBIOGRAFÍA

Somos lo que son nuestros recuerdos, y cada uno de ellos, mejor o peor, te hacen ser la persona que eres”
CAPÍTULO I.-
Artemio Lupiáñez ejerció como cajero titular de la sucursal del Banco Español de Crédito en su ciudad natal durante más de veinte años. En ese tiempo, nunca jamás llegó tarde al puesto de trabajo, nunca jamás faltó un céntimo al cierre de caja, nunca jamás solicitó la baja por enfermedad -salvo los cinco días que la gripe tipo A le mantuvo con fiebre de 40º- y nunca jamás mantuvo desencuentro o disputa con clientes y/o compañeros de trabajo.